
La ciudad de Taganrog (Rusia)
Ver mapa más grande
http://jurist.law.pitt.edu/paperchase/2009/12/russia-supreme-court-bans-jehovahs.php
http://www.upi.com/Top_News/International/2009/12/09/Russia-bans-Jehovahs-Witnesses-group/UPI-64891260400352/
http://www.jw-media.org/rus/20091208.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Taganrog
Desde hace unos días, en todos los foros y blogs pro Watch y del conglomerado de la Resistencia Apóstata, se anuncian unas noticias inquietantes procedentes de Rusia. También, ha tenido una amplia repercusión en los medios de comunicación a nivel mundial. ¿Qué es lo que pasa en ese país con los testigos de Jehová?
El Topo Ajalvireño, nos traduce un artículo periodístico aparecido en una revista jurídica cuyo enlace lo tenéis arriba, ¡muchas gracias por tu incansable labor, Topo! Así, antes de opinar, nos documentamos: es el modus operandi de la Honorable Hermandad Apóstata. ¡Va por ustedes!
Jueves, 10 de diciembre de 2009
EL TRIBUNAL SUPREMO DE RUSIA PROSCRIBE UNA CONGREGACIÓN DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Escrito por: Sarah Paulsworth
El Tribunal Supremo de Rusia ha respaldado, el martes, la sentencia de un Juzgado de Primera Instancia de cerrar la congregación de los testigos de Jehová en la ciudad de Taganrog y prohibir la distribución de 34 publicaciones de esta confesión religiosa. Tanto la congregación de los testigos de Jehová, así como estas publicaciones, son calificadas de "extremistas" en la sentencia del Tribunal Supremo. En respuesta a la sentencia del Tribunal Supremo, el Coordinador del Comité de Sucursal del Centro Administrativo de los Testigos de Jehová en Rusia (la Casa Betel), Vasily Kalin, manifestó:
"Estoy preocupadísimo porque la consecuencia de esta sentencia sea una nueva época de oposición a los testigos de Jehován y que limite más y más; su derecho a reunirse en paz, sus posibilidades de acceso a literatura religiosa y participar en divulgar la esperanza cristiana que contienen los Evangelios. Cuando era joven fui deportado a Siberia por ser testigo de Jehová y porque mis padres leían La Atalaya, la misma revista que injustamente se califica de "extremista" en estos procedimientos judiciales".
Ya en el año 2004 una congregación de los testigos de Jehová en Moscú fue prohibida. Los líderes de la congregación llevaron el caso al Tribunal Europeo de Derechos Humanos(ECHR)por el acoso de los testigos de Jehová en Rusia. Sobre este caso aún no se ha dictado sentencia. En un caso aparte, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos sentenció en 2007 que Rusia había violado el artículo 9 del Convenio Europeo de Derechos Humanos por negarse a reconocer a la congregación Chelyabinsk de los testigos de Jehová.
El Departamento de Estado de los EE.UU., en el año 2009, en su Informe Anual Internacional sobre la Libertad Religiosa hace referencia a la persecución de los testigos de Jehová y otros minorías religiosas en Rusia. En octubre, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos sentenció que Rusia estaba interfiriendo con la libertad de religión al rehusar reconocer dos grupos de la Cienciología como "organizaciones religiosas". En febrero, el mismo tribunal, sentenció que Rusia era culpable de violar la libertad religiosa --así como de otros derechos humanos-- del misionero estadounidense Patrick Nolan al expulsarle del país en el año 2002, bajo eñ pretexto de la seguridad nacional.
Fin de la traducción. En el original en inglés, podréis acceder a todos los documentos a los que se hace referencia seleccionando el enlace correspondiente.
Adicionalmente, según la agencia de noticias UPI, un edificio de oficinas, un terreno y otras propiedades pertenecientes a la confesión religiosa han sido expropiadas. Los argumentos del Tribunal Supremo ruso para prohibir cierta literatura de los testigos de Jehová estaba en que "contenían ciertos comentarios ofensivos", tales como que el "cristianismo" era una "religión falsa".
Por otra parte, según el comunicado oficial de la Sociedad Watchtower, podemos añadir lo siguiente:
Arli Chimirov, el abogado que representa los intereses de los testigos de Jehová, discrepó de dicha sentencia, al decir: "La sentencia dictada por el Tribunal Supremo en el día de hoy es una contra la libertad para manifestar las creencias religiosas, y consolida una interpretación errónea de la Ley Federal Contra Actividades Extremistas aplicada a los testigos de Jehová, quienes distribuyen estas publicaciones internacionalmente. Los testigos de Jehová apelarán esta sentencia al Tribunal Europeo de Derechos Humanos para proteger la libertad de religión en Rusia, incluyendo el derecho a adorar utilizando las publicaciones religiosas que uno desee escoger y pacíficamente compartir las creencias religiosas de uno con otras personas. Mientras, me temo que habrá otros actos de intolerancia religiosa y odio contra los testigos de Jehová después de esta sentencia".
Llegado a este punto, ahora a los apóstatas nos toca el turno. Primero de todo, desde este blog quiero hacer un defensa de la libertad de religión para todas las confesiones del mundo..., ¡donde están incluidos los testigos de Jehová! Se puede decir más alto pero no más claro.
¿Quiere esto decir que todo lo que se haga o enseñe en el nombre de la religión es legítimo en sí mismo? No puede ser. Tiene que haber unos límites a cualquier tipo de libertad. Una condición indispensable es que enseñe y respete los derechos humanos de todas las personas.
Se me parte el corazón (de risa) cuando veo a la Sociedad Watchtower (la Organización de los testigos de Jehová) haciendo una defensa entusiasta de la libertad de religión, la tolerancia y el respeto a las creencias religiosas..., ¡todo legitimísimo! Pero, ¿enseñan tolerancia las publicaciones de los testigos de Jehová hacia otra religiones o, enseñan el respeto a los derechos humanos de quienes desean abandonar libremente su confesión religiosa? ¿Cuáles son las directrices escritas de los líderes de los testigos de Jehová en estas materias? ¿Lapidan los testigos de Jehová social y familiarmente a los que desean abandonar este grupo religioso? ¡No podemos soportar con alegría las dos varas de medir de la Watchtower! Ellos exigen tolerancia hacia sus creencias, mientras suprimen con vara de hierro a los disidentes y a los que desean abandonar libremente la religión. ¡Esa es la realidad! ¿Hipocresía? ¡No, gracias!
Para el lector que desea estar informado, puede leer los siguientes enlaces las mismas publicaciones de los testigos de Jehová sobre esta materia:
http://picasaweb.google.es/formerwitness/CENTRODEDOCUMENTACIONPERMANENTESOBRELAEXPULSIONENLOSTESTIGOSDEJEHOVA#
En el siguiente enlace, mirar bajo el documento: DENUNCIA El sistema judicial de los Testigos de Jehová vulnera los derechos humanos de los ciudadanos españoles.docx
y, también; El trato y la actitud de los testigos de Jehová hacia los que dejan de ser miembros de su Organización.
http://groups.google.com/group/tjexbetelitasespanoles/files?pli=1