
Maricela con sus cuatro hijas

http://www.quepasamedia.com/web/content/view/3179/67/lang,sp/
Estimados camaradas en la diáspora:
La noticia nos la envía hoy, nuestra compañera y camarada comando Ka 006, Clara Campoamor, desde la capital de España. Es una noticia trágica, tristísima, pero, las víctimas bien se merecen que les hagamos una defensa los ultra apóstatas ibericos y allende los mares. ¡Gracias, Clara, por enviarnos la noticia!
En Charlotte, Carolina del Sur (EE.UU), una madre testigo de Jehová y sus cuatro hijas han fallecido en un accidente doméstico..., ¡una verdadera tragedia! Os colgamos la noticia íntegramente:
Una tragedia desgarradora
Madre y sus cuatro hijas perecieron al arder su casa móvil
Hernando Ramírez-Santos. Qué Pasa Media Network
Un calentador portátil parece ser el detonador de uno de los accidentes más demoledores de la historia reciente de Carolina del Sur. Una familia, que vivía en una humilde traila, quedó incinerada luego de que un voraz incendio creciera sin control.
CHARLOTTE.- Un calentador portátil fue el posible causante de una de las peores tragedias recientes en Carolina del Sur. Una madre hispana y sus cinco hijas murieron víctimas del humo y las llamas al arder la casa móvil donde vivían. El pasado fin de semana la congregación hispana de los Testigos de Jehova del oeste de Columbia realizó los servicios fúnebres para esta familia que se había ganado el cariño de esa comunidad religiosa, según dijo Antonio Arce, coordinador de la congregación hispana. Con la voz quebrada por el llanto, Arce habló con Qué Pasa de Maricela Mendoza, de 35 años, y de sus cuatro hijas, María y Karla Rodríguez de 14 y 11 años de edad, y Daniela y Vicky Mendoza, de 6 y 4 años, respectivamente. “La mamá era nacida en Chihuahua, México, y las cuatro niñas fueron nacidas acá. Son las niñas más lindas que usted se pueda imaginar“, dijo Arce. “Estaban llenas de vida, llenas de fe”. El incendio de la casa móvil, localizada en una zona rural de la localidad de Pelion, cerca de Columbia, ocurrió en la madrugada del domingo 25 de enero. Cuando llegaron los bomberos, la vivienda estaba envuelta en llamas y tras apagarlas, encontraron el cuerpo de la madre en un cuarto, y en otro extremo de la casa, en otro cuarto, estaban las cuatro hermanas. Según el reporte del forense, todas murieron por inhalación de humo y quemaduras. Mendoza vivía sola con las niñas tras divorciarse de Mario Rodríguez en 2001. “El papá de María y de Karla está sufriendo mucho”, dijo Arce. En entrevista con el diario The State, de Columbia, Rodríguez dijo que precisamente el domingo del fatal incendio iba a recoger a sus dos hijas para pasar el día con ellas y cuando llegó, se encontró a los bomberos entre los escombros humeantes. Supuestamente tenía planeado recoger a las niñas el sábado, pero tenían una actividad en el Salón del Reino de los Testigos de Jehova, y aplazaron el encuentro. Mendoza y sus hijas se habían integrado a los Testigos de Jehova hacía cinco años, cuando se inició la congregación hispana del oeste de Columbia, dijo Arce. María estudiaba en la escuela intermedia Carolina Springs de Boiling Springs, mientras que Karla y Daniela acudían a la escuela elemental Forts Pond en Pelion. Tras el servicio fúnebre, la congregación busca fondos para enviar a México los restos de Mendoza y sus hijas.
Fin de la noticia.
El padre, divorciado, quiso recoger a las niñas el sábado, pero, como la familia tenía reunión en el Salón del Reino, pospusieron el asunto para el domingo. Para un servidor, esto no tiene ninguna relevancia, no obstante, la Watch Tower, en ocasiones ha mencionado a testigos de Jehová que les ha sucedido alguna desgracia cuando deberían haber estado reunidos con sus hermanos espirituales. ¿Qué pasa con esta tragedia? Si el padre las hubiera recogido..., y no hubieran ido a la reunión el sábado, ¿no estarían ahora vivas las niñas? ¿Fue una "protección" el asistir a las reuniones? ¿Saldrá este trágico suceso en La Atalaya o en el Anuario? Cuando se juega a meter el miedo en el cuerpo a la gente, ahora hay que aguantar estas preguntas escrutadoras.
Pero, si algo ha hecho que se me caiga el alma a los pies, es la última oración gramatical de la noticia: "Tras el servicio fúnebre, la congregación busca fondos para enviar a México los restos de Mendoza y sus hijas".
¿Buscando fondos? ¿Pero no tenemos los testigos de Jehová, una "madre"..., La Organización, La Sociedad, el Esclavo Fiel y Discreto y el Cuerpo Gobernante? ¿Pagará nuestra "madre" el traslado de los cuerpos a México para que reciban una digna sepultura? ¿Somos los testigos de Jehová buenos para echar en la alcancía..., pero, no debemos esperar que La Organización nos de ningún servicio...,ni siquiera en estas extremas circunstancias? ¿Para qué quiere el dinero el Governing Body Bank? ¡Qué triste que, esta familia, sin recursos económicos..., una vez muertos, tengan que mendigar que sus hermanos tengan también que pagar el traslado de los cuerpos..., cuando La Organización recibe tanto dinero de los hermanos? ¿Y vosotros esperáis que haga algo por vosotros la voz de Dios en la tierra? ¡Consejos los que quieras, pero..., el dinero ni pensarlo! ¡Esta es la confesión religiosa que nos protege y cuida como una madre!
ACCIÓN PARA EL POST:
Escribir una nota correcta y respetuosa a la Asociación de los testigos de Jehová en España, solicitando que de nuestras contribuciones, se envíe el dinero necesario para atender el traslado y el sepelio de esta familia a México. Debajo ponemos el email:
tcjlegal@terra.es