
Voluntarios trabajando en la construcción del centro. | J. M. Lostau
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/10/19/castillayleon/1255935122.html
http://noticias.amigostestigos.com/150-testigos-de-jehova-voluntarios-levantan-su-mayor-templo-en-castilla-y-leon/
Estimados camaradas que sufrimos el calvario watchtoweriano:
El fin se acerca, pero las propiedades y bienes inmuebles se le acumulan a la Sociedad Watch Tower..., ¡casualidades de la vida! Pero, nosotros, los pardillos de los publicadores ibéricos exigimos conocer algunos detalles sobre quién es el propietario de estas construcciones "voluntarias", ¿es inconstitucional querer tener las cuentas claras? ¿Hasta cuándo la opacidad financiera estará afincada en la confesión religiosa del notorio arraigo y olé?
Por ejemplo, sabemos que la Asociación de los Testigos de Jehová en España tiene cientos de Salones del Reino escriturados a nombre de la Sociedad Watchtower, unos cuatro Salones de Asamblea y las magníficas instalaciones del complejo de Ajalvir donde está ubicada la Sede Nacional aquí en España. "No obstante, tengo esto contra ti...", que no nos informas a los contribuyentes netos sobre las finanzas en España. Por ejemplo, ¿cuántos cientos de Salones del Reino están escriturados a nombre de la Sociedad? ¿Cuál es el valor catastral de estos? ¿Y, cuál es el valor real en el mercado de estos cientos de inmuebles? ¿Cuántos Salones del Reino se han vendido en España, en los últimos cinco años? ¿A cuánto ha ascendido el montante económico de las ventas? ¿Adónde a ido a para ese dinero? ¿Porqué no se informa a los testigos de Jehová de a pie de todos estos detalles financieros? ¿Es ser apóstata el exigir tener las cuentas claras? ¿Está la Biblia en contra de que se informe, pormenorizadamente, sobre las entradas y salidas del dinero de nuestras donaciones voluntarias?
Sí, es cierto. El trabajo de éstos voluntarios es gratuito, pero el bien inmueble edificado..., ¡tiene un valor real y nada esotérico! La noticia la ha dado el diario El Mundo, y la podéis leer tal cual está publicada. ¡Va por ustedes!:
Ubicado en una parcela de 600 metros, abre en un mes para 400 fieles
Trabajan de forma altruista y en su tiempo libre
Íñigo Arrúe | Valladolid
Actualizado lunes 19/10/2009 08:52 horas
Como si se tratase de una llamada divina similar a la de los Pilares de la Tierra, la famosa novela de Ken Follet, 150 voluntarios testigos de Jehová de Castilla y León y Asturias, ultiman estos días la construcción del mayor salón del reino de la Comunidad, un centro que se inaugurará dentro de un mes en Covaresa para atender a 400 fieles de Valladolid, la mitad de los hermanos bautizados en la ciudad.
Los voluntarios trabajan de forma altruista, por pura fe en su confesión cristiana basada en la Biblia y lo hacen además en su tiempo libre. Cada uno de ellos aporta el oficio de su campo profesional: fontanero, electricista, carpintero, escayolista... Todos contribuyen a dar cuerpo a un salón del reino construido casi exclusivamente los fines de semana ante la mirada asombrada de no pocos vecinos de Covaresa. Empezaron la obra en noviembre de 2008 y un año después abrirán el centro.
"Es encomiable lo que hacen nuestros hermanos", asegura Luis Carlos Revuelta, portavoz de los Testigos en Valladolid, quien recuerda que tan sólo la estructura del edificio fue encargada a una empresa "porque superaba los medios propios" y que el resto, íntegramente, se ha construido con el trabajo desinteresado de los testigos de Jehová.
Esta contribución en especie a la causa no es nueva, ya que los testigos han hecho cuadrilla antes para levantar salones en Salamanca, Toro, Medina del Campo, Astorga, León o La Robla. Lo que hace diferente al salón del reino que ya ultiman en la plaza Torrente Ballester, es que se trata del mayor con diferencia de Castilla y León.